EQUIPOS DESAFILIADOS Vol II
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtS588FPifZ3pXuova2Cc9Hh57dGORo66Bn8NmkwPeOUWqqv1PHpFhFA3Ju01c2luXw8QQ0E4wO6I4y4zUQpa72oHhiKOxsnkhXzAntokVBpZn18Uaj4N7tjMjpIrwQ4KsN9Jz7h5Hi-Q/s1600/prinpost.jpg)
[23/5/2012] En otro informe de “Desafiliados” recordaremos aL Club AtlĂ©tico Arsenal de Lavallol, el conjunto Amarillo y MarrĂłn de la zona sur que tuvo un efĂmero paso por el fĂștbol de ascenso pero que dejo una historia curiosa y digna de contar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvYndnMNICiWAy_WIk1qdb7Ih-IsWeWJ-k2PhGpzIokR1beEPtpijUL_EffjNqzrG5e53pmBySJkBkqYScqyRoz6G3o7UonBTtsNtvrJ8pFeKueg4feVwXxvYdi-TJHxz8XgEn3ic8dxQ/s1600/arscabpost.jpg)
El Club Atlético Arsenal nació un el 12 de Octubre de 1948 en la localidad de Lavallol en el sur del gran Buenos Aires. El propósito de su fundación fue el de participar en los populares Torneos Evita, en los cuales tuvo destacadas presentaciones.
Ante las buenas actuaciones en dichos torneos comenzĂł a gestarse la idea de afiliarse a la AsociaciĂłn de FĂștbol Argentino, para ello construyo su estadio (que contaba con unas tribunas de cemento y vestuarios de madera) en el predio de Santa Catalina, que estaba muy cerca de la fabrica Canale y la cervecerĂa Bieckert.
CorrĂa el año 1952 cuando se le otorgo la afiliaciĂłn a la AFA y Arsenal comenzĂł a disputar el torneo de Aficionados. Los 2 primeros años no fueron los esperados, hasta que en 1954 pelea el ascenso con uno de sus histĂłricos rivales, el reciĂ©n afiliado Sacachispas que gano el campeonato de punta a punta. Arsenal obtuvo el segundo ascenso a pesar de haber salido 5to, ya que en aquella Ă©poca se podĂa gestionar el cambio de categorĂa por tener infraestructura acorde y un numeroso padrĂłn de socios. El cambio de aficionados a Segunda de Ascenso (tal como se conocĂa en esos años) no fue la esperada y el equipo regreso a la ultima categorĂa, pocos años despuĂ©s, y luego se desafilio por el lapso de 2 años
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEBd8U33oGsB3do9bkEY21bcy6Wn9hXyUlt6mnsiwjowWfGMLLXrReyTm7cQfrOV7-nwxCKNuW1YvJRND1MlFl939lwT1CysH0hkj5yCcgY1LqbS63aHExrR2vmHgrpShXCHSS7NZpX00/s1600/pirmca.jpg)
La camiseta titular de Arsenal tenĂa unos colores no muy tradicionales: MarrĂłn con bastones verticales en amarillo pintaban el pecho de sus futbolistas. Se comenta que dichos colores fueron elegidos por el color marrĂłn de la tierra del potrero con el amarillo de los rayos del sol.
La camiseta suplente generalmente, como la mayorĂa de los equipos amateurs de aquellos años, era de color blanco o marrĂłn con vivos blancos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRU6-Q3z-BACWaVnxEiCMwozgEYNYOsBcraAvMxhA4mjtEIKL1AYXvhqwYZPNjZt6UMgjDR9h-uiumsuSGofic0PoS_vGGxWNqZ8FuScjK1sXTVRkBYpVSGG1ZCStvPfhtAAWdz_eG6T4/s1600/BOCAARS.jpg)
A pesar de no realizar grandes campañas en la Ășltima categorĂa, el equipo de Lavallol era una cantera inagotable de excelentes futbolistas: Humberto Maschio, Vladislao Cap, Antonio Angellillo, entre otros. Esto hizo que Boca Juniors, de la mano de su presidente Alberto “El Puma” Armando”, pusiera su ojo en el club del Sur y lo compro transformĂĄndolo en la primer filial de un equipo argentino.
Con la venta ya firmada, se decidió dejar atrås el Marrón y Amarillo clåsicos de la casaca para darle lugar al Azul franjeado con oro. Hasta el escudo fue reemplazado por el de Boca Jrs, pero cambiando CABJ las siglas por las de Club Atlético Arsenal, C.A.A.
De la mano de la administraciĂłn Boquense , sale campeĂłn de Aficionados en 1964 y 3 años despuĂ©s estuvo cerca de ascender a la segunda categorĂa pero su ilusiĂłn quedo trunca.
Gracias a la compra, Boca no solo se beneficiaba teniendo en exclusividad las joyas del equipo de Lavallol si no que por Arsenal pasaron jugadores de la Xeneize que luego triunfarĂan en la Azul y Oro: Ăngel Clemente Rojas, RubĂ©n Magdalena.
Con el paso del tiempo Boca fue dejando de lado a Arsenal, que para colmo de males se vio perjudicado por el gobierno de facto del General Ongania que expropio el terreno donde tenia su estadio y predio.
Su ultimo partido lo jugo frente a Central CĂłrdoba un 12 de octubre de 1968, justo a 20 de años de su fundaciĂłn se decreto su desapariciĂłn como entidad futbolĂstica de AFA.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2ECGYTLZ5w2JmgYUjv8wRJFnI4i4khrkIm15EYYXRa2Qy-5_y5QVfrZYpj-fs3ZPvOMM9e2zO5zpyicuQwiOhsoMt2-cEHhUNCreQntxYgYIRNeRcFX67_QC0TpjaLZVnMaV5NH-h1p8/s1600/acthead.jpg)
Leyendo el breve resumen de la historia de Arsenal, no pudimos dejar de imaginar como seria su camiseta si hoy jugara en las categorĂas menores del fĂștbol argentino. QuizĂĄs disputarĂa grandes encuentros frente a Sacachispas, su primer gran rival, o contra Piraña, por que no imaginar un clĂĄsico de “Arsenales” con el equipo de los Grondona, como en los años 60. A continuaciĂłn les dejamos las camisetas que imaginamos en las diferentes marcas que visten los equipos del ascenso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhV4um1InTsGMuw3qTj6gQlyN8PeQs51jPuBHeY6wfDaY8woa-7dfqnRulf3JQhT5RgCjehBP76kINBl_IRUla8e6IhXmPggAnvb6IdVrn1-iWIikMv6rOKDhEzhUvE9br1TjX2hfoTkIs/s1600/kappaArs.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHI6yN38gL2BNSo1gJxWWrYfvEMdc5Hk3FAcp9FsY84T3gO9aUEnpTXn5PI3nSnxYFRPAC6gjmDT2aq8Lf_-u3Dgbo_PV_QA0WbFSZEaf9KDaolsddC_56XQDtmB6Etb1P4Nq72Uu2sGc/s1600/arsspor2000.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgb01ImGZ4b0DBS7u7TsqojqzDSyiCFFMGBkgCaPd1LIUVYj47dTfary8DmW1qc1SLZ9F7RZHtoNESrJLbtpDB2EhZ8CzgKKbx5to6CnB5p3A6EIAG1qOsgMpOdK-fb3WaVsRTpkcxkDCs/s1600/lotto.jpg)